Una dieta vegana puede mejorar el rendimiento deportivo
Una dieta sin lácteos y basada en plantas proporciona toda la energía y los nutrientes que necesita para mejorar su juego en el entrenamiento y la competencia.
Carbohidratos
Una dieta rica en carbohidratos aumenta tanto la resistencia como el rendimiento intermitente de alta intensidad debido a la reserva adicional de carbohidratos en los músculos y el hígado, llamada glucógeno.
Para los atletas, una dieta alta en carbohidratos sostiene las demandas diarias de entrenamiento y ejercicio. Y aunque las necesidades variarán según el individuo y sus deportes, los carbohidratos siempre deben ser su principal fuente de calorías.
Los carbohidratos son fundamentales para obtener la máxima energía, velocidad, resistencia, concentración, recuperación y un mejor equilibrio de líquidos.
Pro consejo: Las principales fuentes de carbohidratos son todos los alimentos vegetales: cereales, verduras y frutas.
Proteínas
Los atletas necesitan proteínas para construir y reparar tejidos en el cuerpo. La proteína promueve la masa muscular, mejora el metabolismo y acelera la recuperación después del ejercicio.
¿Las proteínas de origen vegetal son proteínas completas?
Hay 9 aminoácidos esenciales que su cuerpo no puede producir por sí solo. Si bien no todas las plantas se consideran proteínas completas, una dieta variada puede proporcionar todo lo que tu cuerpo necesita. La única forma de no consumir el espectro completo de aminoácidos es con una dieta muy limitada que comprenda solo un puñado de alimentos. El beneficio de obtener proteínas a través de las plantas es la variedad, y una dieta variada, rica en alimentos integrales, es el estándar de oro para la salud y la longevidad humana. Por supuesto, muchas plantas se consideran proteínas completas por sí mismas:
Alimentos vegetales proteicos completos:
- La Quinoa
- Soya
- Cáñamo
- semillas de chia
- Alforfón
- Spirulina
- Tempeh
Alimentos vegetales ricos en proteínas:
- Tempeh (20 gramos / taza)
- Lentejas (18 gramos / taza)
- Edamame (19 gramos / taza)
- Semillas de cáñamo (10 gramos/ 3 cucharadas)
- Tofu (26 gramos/ 3/4 taza)
- Leche de Soya (8 gramos/taza)
- Leche de guisantes (8 gramos / taza)
- Quinua (8 gramos / taza)
- Frijoles Negros (15 gramos / taza)
- Mantequilla de maní (7 gramos/2 cucharadas)
Reserva nuestro libro de jugadas y recibe un GRATIS batido de recuperación
Si eres atleta, entrenador o dietista deportivo y buscas una guía completa sobre alimentos de origen vegetal, aquí la tienes.
Desde la ciencia de la nutrición hasta consejos prácticos como la planificación de comidas y recetas, todo lo que necesita para probar el combustible a base de plantas está aquí.
Testimonios de atletas
Los atletas olímpicos y de élite comparten sus razones para dejar de consumir lácteos.
"Después de volverme vegano, comencé a reparar y recuperarme mucho más rápido. Podía manejar más carga, en la pista y en la sala de pesas. Nos hizo un mejor equipo."
Dotsie Bausch, medallista olímpico
rollo rico, Campeón mundial vegano de Ultraman
"Después de comer a base de plantas, perdí un 4 % de grasa corporal, era más fuerte y me recuperaba más rápido. Mi cuerpo se volvió mucho más eficiente."
derrick morgan, apoyador de los titanes de tennessee
Rebeca Soni, Medallista olímpico múltiple
Más recursos
Plato de potencia
Los lácteos hacen mal al cuerpo
Deliciosas recetas fáciles
Corre más lejos, por más tiempo: un estudio encuentra que deshacerse de los lácteos ayuda a los atletas de resistencia
Plant Strong: Ciclismo a través de los mitos de las proteínas
Antioxidantes y rendimiento atlético
Escucha nuestra PODCAST
Guía de intercambios sin lácteos
Comidas, recetas y consejos antiinflamatorios fáciles