Hablemos de lácteos y medio ambiente. Si bien la carne es a menudo la culpable del estado en declive de nuestro planeta, la industria láctea juega un papel monumental en la degradación del lugar que llamamos hogar. Sin mencionar que la carne también es un subproducto de la industria láctea, así que ahí está (¿a dónde crees que van todos esos terneros machos? No a la granja ...). Entre la enorme cantidad de tierra y agua necesaria para mantener nuestras operaciones lácteas globales y la contaminación que emite la industria, los productos lácteos son una práctica destructiva cuando se trata de la preservación de la tierra. Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre los productos lácteos y el medio ambiente.
Productos lácteos y medio ambiente: ¿Es la industria un problema?
Una multitud de factores posiciona a los lácteos como un alimento dañino para el medio ambiente. La industria es responsable de una contribución significativa de gases de efecto invernadero (cuatro por ciento del total mundial); una enorme cantidad de desechos (más de mil millones de libras de desechos son generados cada día solo por las vacas lecheras de EE. UU.); uso escandaloso de agua (se necesitan 900 libras de agua para crear una libra de queso) y contaminación atroz (la EPA ha reconocido que el estiércol lácteo contribuye a la contaminación del agua en los EE. UU.). (1,2,3,4)
En lo que respecta a la contribución de la industria láctea a los gases de efecto invernadero, aunque el cuatro por ciento puede no parecer significativo, lo es cuando se considera que se trata de un solo alimento. Imagínese si todos los alimentos fueran igual de dañinos: solo se necesitarían 25 alimentos para compensar el nivel actual de emisiones de gases de efecto invernadero. La leche de vaca contribuye mucho más de lo que le corresponde a las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, la mitad de estas emisiones provienen del metano, un gas de efecto invernadero 86 veces más poderoso que el dióxido de carbono durante un período de 20 años. (15)
Escuché que las almendras requieren una tonelada de agua para producirse. ¿Los lácteos requieren tanta agua?
En lo que respecta a los productos lácteos y el medio ambiente, los grupos de presión de los productos lácteos señalan a las almendras por consumir mucha agua. Sin embargo, la leche de vaca es el mayor culpable del agua. Se necesitan aproximadamente 384 litros de agua para producir un litro de leche de almendras. (5) Por otro lado, un litro de leche de vaca requiere 1,016 litros. (5) El noventa y ocho por ciento de esta agua incluye los cultivos utilizados para alimentar a las vacas, pero también representa el agua que beben las vacas y el agua utilizada para limpiar graneros y equipos de lechería. (16) Incluso si las almendras consumen más agua que otras leches alternativas, sigue siendo una opción mucho más sostenible en comparación con la leche de vaca.
Las almendras, y otros cultivos utilizados para producir leche vegetal, tampoco contribuyen a la contaminación masiva del agua, como lo hacen los productos lácteos. Una lechería de solo 200 vacas puede producir tantas aguas residuales de nitrógeno como una ciudad de 5,000 a 10,000 personas. (18) Teniendo en cuenta que algunas de las lecherías más grandes de Estados Unidos albergan más de 15,000 vacas, estas aguas residuales son cada vez más difíciles de gestionar. (17) El estiércol se acumula en vastas lagunas al aire libre donde incluso la menor cantidad de escorrentía puede contribuir a la contaminación del agua dulce tanto para humanos como para animales. No encontrará enormes y apestosos charcos de residuos de almendras cerca de una granja de almendros.
¿Cuál es el impacto de la industria láctea en el uso de la tierra?
El consumo estadounidense de leche líquida solo requiere el equivalente terrestre del estado de Virginia. (20) Traducción: Estados Unidos podría llenar todo un estado de vacas e instalaciones lecheras. El uso dominante de la tierra de la industria láctea también es responsable de poner en peligro la vida de ciertas especies que habitan áreas con altos niveles de instalaciones lecheras. Por ejemplo, el zorro kit de San Joaquín es ahora una de las especies más amenazadas en el estado debido a la pérdida de hábitat y la escorrentía de pesticidas de las muchas instalaciones lecheras y de agricultura animal en la región. (19)
¿Y si ya soy vegetariano? ¿No es eso suficiente?
Ser vegetariano reducirá las emisiones de carbono de los alimentos en un promedio del 31 por ciento y el uso de la tierra en un 51 por ciento. En comparación, deshacerse de los lácteos (y los huevos) puede reducir las emisiones de carbono de los alimentos en un promedio del 45 por ciento y el uso de la tierra en un 55 por ciento. (6) Como es evidente por las principales contribuciones a los gases de efecto invernadero y el uso masivo de la tierra y el agua de la industria láctea, hacer esa pequeña transición a la producción basada en plantas puede realmente marcar una gran diferencia en lo que respecta a los productos lácteos y el medio ambiente.
Yo reciclo, hago abono, uso el transporte público y nunca uso plástico de un solo uso. ¿No estoy haciendo mi parte?
Si bien esos son esfuerzos admirables, todavía no podemos ignorar el sistema alimentario. De hecho, gracias a todos los productos de alta calidad del mercado, cambiar a alimentos de origen vegetal sin lácteos nunca ha sido tan fácil. Es mucho menos complicado comprar una pinta de helado Ben & Jerry's Non-Dairy que mantener un contenedor de abono o incluso recordar llevar su botella de agua reutilizable y pajita a donde quiera que vaya. La mayoría de la gente come varias veces al día; cada una es una oportunidad para promover la degradación del planeta o para contribuir a su sostenibilidad. Lo que eliges comer a diario, incluso cada hora, es lo más simple pero más impactante que puedes hacer por nuestra tierra.
¿Cuáles son algunas alternativas sostenibles a la leche de vaca?
Prueba la leche de avena. Solo se necesitan 48 litros de agua para producir 1 litro de leche de avena, mientras que se necesitan 1,016 litros de agua para solo un litro de leche de vaca. (7) La leche de soja y de guisantes son otras opciones viables; ambas ofrecen la misma cantidad de proteína que la leche de vaca (8 gramos por taza), pero requieren mucha menos agua. Se necesitan 297 litros de agua para producir un litro de leche de soya, y la leche de vaca demanda 25 veces la cantidad de agua que la leche de guisantes. (8,9)
En lo que respecta a los productos lácteos y el medio ambiente, ¿todos los productos lácteos son malos? ¿Qué pasa con los productos lácteos orgánicos o de producción local?
Sí, sin importar la etiqueta (de animales alimentados con pasto, orgánicos, locales o de corral), los productos lácteos siguen siendo un detrimento para el medio ambiente. Las vacas requieren una enorme cantidad de recursos para su mantenimiento. Esto incluye tanto el agua como la tierra y los alimentos. De hecho, las vacas criadas en libertad y alimentadas con pasto requieren aún más comida y agua porque hacen más ejercicio. Además, la tierra simplemente no tiene suficiente tierra para sustentar un sistema ganadero totalmente libre, incluso si continuamos arando la selva amazónica. En lo que respecta a la alimentación, los lácteos son extremadamente ineficaces. Orgánico o no, se necesitan 100 calorías de alimento para ganado para producir solo 40 calorías de leche. (10) Es simplemente ineficiente y derrochador canalizar cantidades tan grandes de recursos en alimentos que ofrecen tan poco retorno de la inversión.
¿Qué pasa con los productos lácteos como el queso y el yogur?
Si la leche de vaca en su forma no adulterada es peligrosa para el medio ambiente, sus productos son aún más devastadores. El queso, en particular, presenta un problema gigantesco. Se necesitan 900 libras de agua para producir una libra de queso. (3) Además, comer cuatro onzas de queso contribuye a la misma cantidad de emisiones de dióxido de carbono que conducir 3.5 millas. (11) Los estadounidenses consumen un promedio de 35 libras (560 onzas) de queso cada año, ¡eso equivale a 490 millas de emisiones de carbono adicionales por persona! (12) En cuanto a la mantequilla, el condimento ocupa el tercer lugar en la tabla del Consejo Nacional de Defensa de Recursos de los diez alimentos más comunes que dañan el clima debido a su absoluta ineficacia: se necesitan 21 libras de leche para producir una libra de mantequilla. (13)
Finalmente, su taza de yogur griego por la mañana podría estar contribuyendo a la contaminación masiva del agua. Se necesitan de tres a cuatro onzas de leche para producir una onza de yogur griego; el resto es suero ácido, una sustancia tóxica que puede causar estragos en el planeta. Actualmente, este subproducto se está mezclando con alimentos para ganado y fertilizantes como solución alternativa, pero esta solución está lejos de ser óptima. Para dar una idea de cuán dañino es el suero ácido, un derrame en 2008 en Ohio causó la muerte de más de 5,400 animales salvajes, la mayoría de ellos peces. (14) Ningún parfait de yogur merece este riesgo.
Para obtener más información sobre los productos lácteos y el medio ambiente, consulte:
- ¿Cómo afectan los productos lácteos al cambio climático?
- Responsabilidad planetaria
- Calculadora de leche ambiental
Ref:
- http://www.fao.org/3/k7930e/k7930e00.pdf
- https://www.nass.usda.gov/Charts_and_Maps/Milk_Production_and_Milk_Cows/milkcows.php
- https://www.watereducation.org/post/food-facts-how-much-water-does-it-take-produce
- https://www.epa.gov/nps
- https://treadingmyownpath.com/2017/04/20/is-almond-milk-bad-for-the-planet/
- https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0165797
- https://science.sciencemag.org/content/360/6392/987
- https://waterfootprint.org/media/downloads/Ercin-et-al-2012-WaterFootprintSoy_1.pdf
- https://www.ripplefoods.com/healthy-environment/
- https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-9326/8/3/034015/meta
- https://www.health.harvard.edu/heart-health/say-cheese
- https://www.ewg.org/meateatersguide/eat-smart/
- https://www.nrdc.org/sites/default/files/10-common-climate-damaging-foods-infographic.pdf
- https://www.theguardian.com/sustainable-business/2015/dec/08/greek-yogurt-acid-whey-protein-drinks-baby-formula-environmental-dark-side
- FAO. "Emisiones de gases de efecto invernadero del sector lácteo: una evaluación del ciclo de vida".
- Hoekstra, Arjen Y. "El uso oculto de los recursos hídricos detrás de la carne y los lácteos". Fronteras animales. Abril de 2012.
- Grossman, Elizabeth. "A medida que las granjas lecheras crecen, surgen nuevas preocupaciones sobre la contaminación". Yale, Environment 360 de mayo de 27.
- USDA. “Manejo del estiércol animal. RCA Issue Brief # 7 de diciembre de 1995 ".
- Centro de Diversidad Biológica. "San Joaquin Kit Fox".
- https://www.takeextinctionoffyourplate.com/extinction_facts/pdfs/MilkFactsheet.pdf